LA ALERGIA AL LÁTEX

La alergia al látex un enemigo oculto.

La alergia al látex sería como cualquier otra alergia causada por proteínas, si no fuese por el sustancial incremento de incidencia que ha experimentado en los últimos 25 años.

Esta situación ha surgido fruto de la sensibilización de profesionales en contacto directo con este producto o por inhalación del alergeno, con clínica muy variable en gravedad, cursando en casos extremos con reacciones severísimas que implican un riesgo vital para el paciente.

El látex o caucho natural es un producto vegetal procesado, lechoso y fluido, que se extrae habitualmente del árbol tropical Hevea brasiliensis

El aumento de la prevalencia en la sensibilización al látex desde los años 80 ha sido constante, hasta situarse en la segunda causa más frecuente de anafilaxia en el entorno del área quirúrgica-anestésica.

Además las personas alérgicas al látex presentan a menudo reacciones alérgicas cruzadas, a veces graves, tras ingerir determinadas frutas y vegetales. Así, hasta un tercio de las personas sensibilizadas al látex sufrirán una reacción alérgica de mayor o menor intensidad cuando coman plátano, kiwi, aguacate o castaña. Además, entre el 5% y el 10% pueden sufrir una reacción alérgica al comer frutas de la familia de las rosáceas (melocotón, albaricoque, manzana, pera o cereza) y hortalizas de la familia del tomate y la patata.

Estas reacciones cruzadas se deben a los alergenos comunes presentes en el látex y en los diferentes alimentos citados.

Por todo ello, lo más importante es tomar conciencia del problema y realizar un diagnóstico alergológico preciso.